Instituto de chile
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Información Institucional
    • Comité Directivo
    • Presidentes Instituto de Chile
    • Actas del H. Consejo
    • Anales
    • Estados Financieros
    • Cuenta Institucional
    • Ley 21.643 sobre Prevención y Protección contra el Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo. (Ley Karin)
  • ACADEMIAS
    • Academia Chilena de la Lengua
    • Academia Chilena de la Historia
    • Academia Chilena de Ciencias
    • Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
    • Academia Chilena de Medicina
    • Academia Chilena de Bellas Artes
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Reseña Histórica
    • Medallas de La Academia
    • Reglamento
    • Presidentes de la Academia
    • Nómina de Miembros
    • Mesa Directiva
    • Consejeros ante el Instituto
  • QUÉ HACEMOS
    • Calendario Sesiones
    • Publicaciones
    • Boletín
    • Premio Miguel Cruchaga Tocornal
    • Documentos
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Homenaje al historiador Sergio Martínez Baeza. Presentación de la Revista Chilena de Historia del Derecho

En una ceremonia convocada por Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle Vial, y el Presidente de la Academia Chilena de la Historia, Joaquín Fermandois Huerta, el jueves 3 de noviembre de 2022, se realizó la presentación pública de la obra en homenaje a la trayectoria del historiador Sergio Martínez Baeza. El proyecto impulsado por el académico Bernardino Bravo Lira y apoyado por la Cátedra Alonso de Guzmán de la Facultad de Derecho de la Universidad Chile – al que también adhirió la Academia Chilena de la Historia concluyó este año luego de la recopilación de más de una treintena de colaboraciones de destacados especialistas chilenos y extranjeros con la impresión de en dos tomos de la Revista Chilena de Historia del derecho, con 886 páginas. Contribuyeron a la publicación con sus estudios los miembros de esta Corporación, académicos:
Antonio Dougnac, El Informe de José Antonio Rodríguez Aldea sobre la unión del Seminario conciliar del Santo Angel de la Guarda de Santiago de Chile con el Instituto Nacional (1819) 
Bernardino Bravo, Las universidades trasandinas de Chile y Córdoba del Tucumán una historia jamás contada. Cuarto centenario 1622-2022, bajo el signo del águila bicéfala. 
Carlos Salinas, Informes vaticanos sobre Chile al iniciarse el Pontificado de Benedicto XV: Regalismo y galicanismo. 
Jose Antonio Gonzalez Pizarro, Chile y Japón en la visión del diplomático Francisco Javier Herboso España: 1913-1915 
Al acto, efectuado en el Salón de honor de la Academia, asistieron autoridades académicas y universitarias y familiares del homenajeado, académico Sergio Martinez Baeza.

Galería de imágenes de la Ceremonia

Noticias

Ceremonia de incorporación de Don Cristián Guerrero Lira

marzo 28, 2025
Leer más
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2025/03/inc-cristian-guerrero-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2025-03-28 20:28:242025-04-29 15:24:06Ceremonia de incorporación de Don Cristián Guerrero Lira

Ceremonia de entrega del Premio Miguel Cruchaga Tocornal a Benjamin Concha

enero 9, 2025
Leer más
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2025/01/premio-cruchaga-2024-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2025-01-09 03:53:142025-01-09 03:53:14Ceremonia de entrega del Premio Miguel Cruchaga Tocornal a Benjamin Concha

Profesor Marcelo Mayorga, de la Universidad de Magallanes, es nombrado miembro correspondiente de la Academia

enero 3, 2025
Leer más
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2025/01/profesor-mayorga-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2025-01-03 20:10:042025-01-03 20:11:45Profesor Marcelo Mayorga, de la Universidad de Magallanes, es nombrado miembro correspondiente de la Academia

LA ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA

Fue creada el 11 de mayo de 1933 por destacados intelectuales y hombres públicos de la época.
Su principal objetivo es el cultivo de la historia política, civil, eclesiástica, militar, literaria, científica y artística de Chile y demás países hispanoamericanos, y la investigación y estudio de las ciencias afines, como la geografía, y de las diversas fuentes de la historia.

SOMOS PARTE DEL INSTITUTO DE CHILE

JUNTO A LAS ACADEMIAS:
Chilena de La Lengua
Chilena de Ciencias
Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales

Chilena de Medicina
Chilena de Bellas Artes

CONTÁCTANOS

Dirección: Almirante Montt 453, Santiago – Chile.
CP: 6500445
Teléfonos: +56 2 26854414
Correo: acchhist@tie.cl
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 horas

Profesor Mauricio Jara es elegido miembro correspondiente de la Academia en... Clausura Año Académico 2022
Desplazarse hacia arriba