Instituto de chile
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Información Institucional
    • Comite Directivo
    • Presidentes Instituto de Chile
    • Anales
    • Estados Financieros
    • Cuenta Institucional
  • ACADEMIAS
    • Academia Chilena de la Lengua
    • Academia Chilena de la Historia
    • Academia Chilena de Ciencias
    • Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
    • Academia Chilena de Medicina
    • Academia Chilena de Bellas Artes
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Reseña Histórica
    • Presidentes de La Academia
    • Medallas de La Academia
    • Reglamento
    • Nómina de Miembros
    • Mesa Directiva
    • Consejeros ante el Instituto
  • QUÉ HACEMOS
    • Calendario Sesiones
    • Publicaciones
    • Boletín
    • Premio Miguel Cruchaga Tocornal
    • Documentos
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Boletín de La Academia Chilena de La Historia Nº 122

En abril de 2014 apareció el primer volumen del  Boletín de la Academia Chilena de la Historia n° 122 con artículos sobre el mineral de Chañarcillo, el diario La Nación, y  el Proyecto panamericano del presidente de Woodrow Wilson, de  autoría de los académicos Sergio Martínez Baeza, Ricardo Couyoumdjian y de los profesores Pablo Camus y Milton Cortes. En tanto, el segundo volumen fue publicado en el mes octubre e incluyó estudios de los académicos de número Joaquín Fermandois, Leonardo Mazzei, José Miguel Barros y del académico correspondiente Jaime González Colville.
La revista se publica desde 1933 y actualmente su periodicidad es semestral.

Noticias

El Padre Samuel Fernández es elegido miembro de número de la Academia de Historia

septiembre 14, 2023
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2023/09/samuel-fernandez-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2023-09-14 22:14:402023-09-14 22:17:01El Padre Samuel Fernández es elegido miembro de número de la Academia de Historia

Fallece académica Teresa Pereira Larraín

julio 12, 2023
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2023/07/teresa-periera-fallecimiento-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2023-07-12 17:03:192023-07-28 11:07:30Fallece académica Teresa Pereira Larraín

Renombrado periodista y docente Roberto Silva Bijit es elegido miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Historia

julio 7, 2023
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2023/07/roberto-silva-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2023-07-07 21:48:082023-07-28 11:07:57Renombrado periodista y docente Roberto Silva Bijit es elegido miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Historia

Presidente de la Academia Chilena de la Historia se reúne con autoridades del Ministerio de Educación A propósito de la restitución de la asignatura de historia en el currículo de Enseñanza Media

junio 29, 2023
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2023/06/reunion-ministerio-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2023-06-29 21:13:092023-07-28 11:08:17Presidente de la Academia Chilena de la Historia se reúne con autoridades del Ministerio de Educación A propósito de la restitución de la asignatura de historia en el currículo de Enseñanza Media

INSTITUTO DE CHILE

Creado el 30 de septiembre de 1964, por Ley N° 15.718, publicada en elDiario Oficial el día 13 de octubre de 1964.
Su objetivo es la promoción, en un nivel superior, del cultivo, el progreso y la difusión de las letras, las ciencias y las bellas artes.

INTEGRAN EL INSTITUTO DE CHILE

LAS ACADEMIAS:
Chilena de La Lengua
Chilena de La Historia
Chilena de Ciencias
Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
Chilena de Medicina
Chilena de Bellas Artes

CONTÁCTANOS

Dirección: Almirante Montt 453, Santiago – Chile.
Telefono: ‭+56 22 685 4400
Correo: institutodechile@gmail.com
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 horas

© Copyright - Instituto de Chile 2019
Ganadores del Premio Miguel Cruchaga Tocornal 2013 Comienza Tercer Ciclo de Encuentros en la Academia
Desplazarse hacia arriba