Instituto de chile
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Información Institucional
    • Comite Directivo
    • Presidentes Instituto de Chile
    • Anales
    • Estados Financieros
    • Cuenta Institucional
  • ACADEMIAS
    • Academia Chilena de la Lengua
    • Academia Chilena de la Historia
    • Academia Chilena de Ciencias
    • Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
    • Academia Chilena de Medicina
    • Academia Chilena de Bellas Artes
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Reseña Histórica
    • Presidentes de La Academia
    • Medallas de La Academia
    • Reglamento
    • Nómina de Miembros
    • Mesa Directiva
    • Consejeros ante el Instituto
  • QUÉ HACEMOS
    • Calendario Sesiones
    • Publicaciones
    • Boletín
    • Premio Miguel Cruchaga Tocornal
    • Documentos
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Donación de Libros a la Academia

El 10 de julio de 2012  tuvo lugar la ceremonia  destinada a formalizar la entrega de los libros de  don Carlos Briones a la Academia. La donación fue el resultado de los contactos establecidos por el Censor, don Antonio Dougnac Rodríguez,  y el deseo de la familia  del destacado abogado y hombre público  de donar su biblioteca personal a esta corporación. El acto, en el que participaron los académicos y miembros de la familia Briones, especialmente su hija y heredera doña Ximena Briones Krassa, se inició con unas palabras de bienvenida del Presidente de la Academia, don José Miguel Barros, continuando con un discurso de agradecimiento en nombre de la institución del académico señor Dougnac y unas palabras finales de la donante.

Don Carlos Briones Olivos nació en Bulnes el 9 de junio de1914.  Hizo sus estudios secundarios en al Internado Nacional Barros Arana y los  universitarios en la Escuela de Derecho de la  Universidad de Chile, obteniendo ahí la licenciatura y el ulterior título de abogado.  Fue un experto en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, conocimientos que lo llevaron a ocupar el cargo de Superintendente de Seguridad Social bajo las administraciones de don Jorge Alessandri Rodríguez, primero, y de don Eduardo Frei Montalva, luego. En junio de 1973 fue designado ministro del Interior por el presidente don Salvador Allende.

La colección, que se incorpora a los fonos bibliográficos de la Academia, consta de más de seiscientos volúmenes. “Son obras  principalmente jurídicas y, más precisamente, de interés histórico-jurídico.  No faltan autores que enriquecen cualquier repositorio como Cicerón, Hegel, Montesquieu, Bentham, Recaséns Siches o Spengler. Entre los civilistas que han dejado honda huella encontramos a los franceses Aubry,  Capitant, Josserand, los Mazeaud, Planiol; el ecuatoriano Borja;  el español Goyena con el Código Civil concordado; los célebres procesalistas italianos Chiovenda y Calamandrei y el argentino Alsina; en derecho romano, Cuq y Mommsen; en Derecho Administrarivo, el francés Barthélémy y el argentino Bielsa; en Derecho Penal, destacan las obras de Lombroso, Mezger, Jiménez de Asúa y Pacheco” señala el historiador del derecho, académico Antonio Dougnac.

Galería de imágenes de la Ceremonia

Noticias

Entrevista al Presidente de la Academia de Historia, Joaquín Fermandois Huerta en el programa «Historia, Libros y Banderas»

marzo 16, 2023
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2023/03/historia-libros-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2023-03-16 13:04:012023-03-16 15:16:05Entrevista al Presidente de la Academia de Historia, Joaquín Fermandois Huerta en el programa «Historia, Libros y Banderas»

Homenaje al historiador Sergio Martínez Baeza. Presentación de la Revista Chilena de Historia del Derecho

diciembre 28, 2022
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2022/12/sergio-martinez-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2022-12-28 20:18:372022-12-28 20:42:12Homenaje al historiador Sergio Martínez Baeza. Presentación de la Revista Chilena de Historia del Derecho

Profesor Mauricio Jara es elegido miembro correspondiente de la Academia en Valparaíso

diciembre 22, 2022
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2022/12/antartica-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2022-12-22 01:12:462022-12-22 01:12:46Profesor Mauricio Jara es elegido miembro correspondiente de la Academia en Valparaíso

Ceremonia de entrega del Premio Miguel Cruchaga Tocornal

diciembre 22, 2022
https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2022/12/leonor-nota.jpg 650 1024 benito.morales@benitto.cl https://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2018/12/logo.png benito.morales@benitto.cl2022-12-22 00:59:482022-12-26 15:35:17Ceremonia de entrega del Premio Miguel Cruchaga Tocornal

INSTITUTO DE CHILE

Creado el 30 de septiembre de 1964, por Ley N° 15.718, publicada en elDiario Oficial el día 13 de octubre de 1964.
Su objetivo es la promoción, en un nivel superior, del cultivo, el progreso y la difusión de las letras, las ciencias y las bellas artes.

INTEGRAN EL INSTITUTO DE CHILE

LAS ACADEMIAS:
Chilena de La Lengua
Chilena de La Historia
Chilena de Ciencias
Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
Chilena de Medicina
Chilena de Bellas Artes

CONTÁCTANOS

Dirección: Almirante Montt 453, Santiago – Chile.
Telefono: ‭+56 22 685 4400
Correo: mhenriquez@institutodechile.cl
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 horas

© Copyright - Instituto de Chile 2019
Con discurso sobre Los jesuitas se incorporó a la Academia el profesor Rodrigo... Presentación Boletín Nº 121 de La Academia Chilena de la Historia
Desplazarse hacia arriba